domingo, 8 de diciembre de 2019

provincia de combapata e folklore


TEMA:  FOLKLORE EN LA PROVINCIA DE COMBAPATA-


 INVESTIGACIÒN: HISTORIADORA DIANA RECHARTE 




I.- OBJETIVOS

·         Conocer el proceso histórico del distrito de Combapata señalando los acontecimientos de trascendencia histórica en la sociedad científica.

·         Dar a conocer las principales manifestaciones culturales del distrito de Combapata.

II.- MARCO TEORICO.

El Distrito de  Combapata es uno de los lugares más importantes dentro de la provincia de Canchis, este distrito alberga en su haber, ricos elementos socio-culturales, un fuerte dinamismo económico en la región, etc. Este lugar es un lugar apacible durante la semana,  pero los domingos se convierte en un lindo panorama donde se pueden observar personas con vistosos trajes o vestimentas típicas de las diferentes zonas aledañas a Combatapa que  concurren con el propósito comercial, legado cultural desde las  épocas inca, colonia a más.
Las plazas y ferias son la mejor expresión de los cambios que al redefinir la relación campo-ciudad transforman la configuración regional. La aparición de nuevos pueblos y rutas, la producción y circulación de productos nuevos, así como el surgimiento de nuevos sectores sociales, son resultado del desarrollo de nuevas relaciones sociales.[1]

La gran afluencia de personas, camiones y productos hacen de esta plaza de Combapata, la segunda en importancia después de Sicuani. Cada domingo converge hacia ella, la producción de diferentes lugares, a la vez que se abastece fundamentalmente a la zona de Canas-Yanaoca-Acomayo y parte de Paruro.
Los productos se distribuyen en tres espacios diferentes: uno sirve a las mercaderías agroindustriales, otro para el ganado en pie y el tercero para la producción eminentemente agrícola.
Combapata es así el centro donde llega la producción de Acomayo y Canas, es un eslabón importante del circuito que llega a Sicuani.
El carácter de la plaza es fundamentalmente minorista y aunque se encuentran casos de grandes montos comercializados, la mayoría de concurrentes adquiere solo lo necesario para la semana. Los diferentes pisos ecológicos aportan con una amplia gama de productos que va desde la coca hasta carne seca y lana.
Con relación al “tipo” de intercambio, vale la pena señalar que Combapata es uno de los pocos mercados donde el trueque permanece como forma importante de intercambio en la plaza agrícola; en “La Tablada” y en el mercado de productos agroindustriales y manufacturados las transacciones se realizan con dinero. “La Tablada, espacio donde se exhibe y vende el ganado en pie, se esta convirtiendo en los últimos años en un punto central para el intercambio ganadero de los pobladores de Canas. Valencia (1979:184) al evaluar el desarrollo de los mercados semanales en Canas señala que, desde que estos espacios se multiplican, los caneños “bajan” cada vez menos a la zona de Canchis, pero: “Aquellos negociantes de ganado bajan a los mercados dominicales de Sicuani y especialmente a Combapata donde tiene lugar la venta de ganado “La Tablada”; el dia jueves están en Tinta, que también tiene una buena tablada, aquí venden cantidades de cabezas de ganado vacuno a comerciantes sicuaneños o arequipeños, quienes cotizan bien. Los caneños vienen hasta estos lugares en vista de que en los mercados de Canas no tiene tablada y no van negociantes ni ganaderos”.
La Tablada” cumple, además,  otras dos funciones importantes: de un lado, es uno de los principales puntos de abastecimiento de carne al Cusco, y del otro lado, es espacio fundamental para los comerciantes que recorren las diferentes plazas dedicándose a la compra-venta de ganado.[2]
Se pueden encontrar  2 tipos de ferias a parte de “La Tablada”, el segundo, bajando por la calle principal, que es el mercado de frutas y verduras, en donde se sigue realizando el trueque o intercambio. Un lugar importante es ocupado por los vendedores de objetos para los pagos a la tierra, también conocidos como “mercachifles”.  Y el tercero en la plaza, donde se expenden vestidos y también viandas; hacia el mediodía se pueden ver a distintos grupos reunidos, socializando alrededor de una chicha recién preparada que es toda una costumbre en el lugar.

La presencia importante en las ferias de productos de consumo regional como el maíz amarillo seco, o el chuño y la moraya mas que nacional, la  complementariedad de producciones y ritmos de zonas ecológicamente diferenciadas; la oferta de productos artesanales vinculados a la forma especifica de producción del campesinado de la región (herramientas manuales, artesanales), a su tipo de consumo y a su representación cultural; la adecuación del calendario de ferias a ciertos ritmos de oferta y de demanda del campesinado, de la región y a su calendario agrícola; la presencia del trueque como modalidad principal de intercambio; son expresiones de integración regional campesina.[3]
La concurrencia a la feria dominical es tan sorprendente porque la fraternidad poblacional es maravillosa cuando mas aun se tiene en común un idioma como es el runasimi.

En la fiesta patronal de Combapata se lleva a cabo la celebración de la virgen del Rosario (italiana) es otra maravilla narrada a nuestros oídos, como por ejemplo. La recurrencia de agrupaciones folklóricas desde Puno, Arequipa, sus zonas fronterizas y aledañas es maravillosa,  se visten con sus vestimentas en estreno o para ellos vestimenta de gala.
La participación es apoteósica de parte de toda la población canchina, es mas hermoso aun la organización de los Combapatiños netos luciendo sus mas hermosos trajes típicos q los distinguen de los demás. Es decir el de hermoso traje negro de la mujer y el color crema de los varones. El negro no demostrando su debilidad o luto sino la fuerza, la fortaleza, es decir el poder de los  colores.

La iglesia principal a parte de sus iglesias arrabales es una estructura sencilla pero que nos destella una hermosa construcción;  la sencillez del altar mayor que si bien es cierto no contiene muchos adornos ni muchos elementos de gran alcurnia contemporáneos lleva consigo una riqueza en elementos coloniales, a pesar de esto se nota también la carencia de entidades que se deberían hacer cargo de la restauración de dicho templo.

La presencia de casonas antiguas es muy mínima ya que por el abandono de los pobladores y la migración de los mismos se han visto olvidadas las edificaciones quedando algunas en un estado maltrecho, además en la actualidad no se cuenta con mucha información ni se han realizado investigaciones que tomen en cuenta estas estructuras que podrían ser de mucha importancia histórica.

En los trazos de las calles se pueden apreciar trazos en forma de cruz, para según los doctrineros una mejor recepción de la palabra de dios el creador de toda la castilla y sus reyes y todo lo que en ella existiese.[4]

Otro elemento histórico colonial notable en el distrito de Combapata es el puente que lleva el mismo nombre,  este puente de Combapata fue trabajado por los indios de esta región. Acudieron a dicha obra y se sumaron los indios del Collao y los pueblos de Yanaoca, Pampamarca, Tungasuca y Surimana; de esta manera se hizo esta obra con más suavidad, en menos tiempo en provecho de ellos mismos.
Con este puente se acortaron los lejanos caminos de aquel tiempo; se suprimieron distancias en toda la zona, facilitaron los viajes, el intercambio comercial se hizo más intenso y se vincularon ciudades y pueblos en relación más frecuente, provechosa e integradora del sur peruano. [5]


III.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

1.      PROBLEMA PRINCIPAL
·         ¿Cuáles son los acontecimientos más importantes de trascendencia histórica en el distrito de Combapata?

2.               PROBLEMA SECUNDARIO
·         ¿Cuáles son las principales manifestaciones culturales existentes en Combapata?


IV.- FORMULACION DE LAS HIPOTESIS.

·         El distrito de Combapata se vio envuelto en el movimiento de Túpac Amaru, así como en la proyección de mejores vías de comunicación en la colonia, un claro ejemplo de esto es el famoso puente de Combapata hecho de piedra, ladrillos, cal  y otros.
·         Las manifestaciones culturales mas reconocidas de Combapata son las fiestas patronales, teniendo como pilar a la Virgen del Rosario que se celebra en el mes de Octubre;  otros acontecimientos de gran envergadura son los que se dan todos los domingos en la plaza de Combapata donde se dan diversos tipos de intercambio social, comercial, cultural, etc.


V.- METODOLOGIA Y FUENTES.

1.      METODOS GENERALES

·         METODO DIALECTICO.-    Con el cual estudiaremos el origen y la evolución del       distrito de Combapata, desde la colonia hasta nuestros tiempos.
·         METODO HISTORICO.-  En el cual trataremos acerca de la trascendencia histórica                 de dicho distrito.

2.      METODOS ESPECIFICOS

·                     METODO ANALÍTICO.- Para hacer un estudio detallado de la historiografía y de las fuentes orales.
·                     METODO SINCRETICO.- Para abordar el tema de modo que juntemos los hechos y situaciones en un todo y así poder comprender la realidad histórico-social del distrito de Combapata.


3.        FUENTES.-
·         Fuentes orales.
·         Fuentes escritas

 INTRODUCCION

La provincia de Canchis alberga en su seno aspectos importantes para la sociedad cusqueña, como hechos y acontecimientos culturales interesantes para el estudio de las sociedades sur andinas.
En este trabajo resaltamos el rol que cumple el distrito de Combapata, tratando así de entender el proceso cultural, económico, social e ideológico,  que este distrito aportó y aporta a los distritos de canchis y algunos departamentos y a la sociedad cusqueña.

En la etapa colonial Combapata cobra importancia por su  función económica, con la introducción de elementos hispanos típicos del contexto del momento virreynal, así como de su intervención en la explotación de mano de obra necesaria para los trabajos de obrajes, haciendas y producción en general de los elementos utilizados para el abastecimiento de la misma población. No obstante en el sistema de la mita minera en las minas de Potosí, Huancavelica, Puno, Cerro de Pasco, etc. la mano de obra aborigen fue necesaria, para lo cual estaba determinada la mano de obra de la reducción de combapata, consecuentemente a este hecho la densidad poblacional fue disminuyendo en un porcentaje mayor de lo esperado como lo constatan las visitas realizadas después de Toledo para una nueva tasación.

En esta última década la simbiosis religiosa persiste en Combatapa, ya que se refleja en sus grandes rituales comunales como pago a la tierra,  fiestas patronales enmarcadas en el panteón cristiano, dentro del pensamiento religioso andino, es decir ritos de iniciación de las ceremonias, como  en la fiesta del santo patrón de SAN NICOLAS  y de la VIRGEN DEL ROSARIO, patrona y denominada alcaldesa vitalicia por la población combapatina.

Dada la existencia de Yanantin y Masintin dentro de la cosmovisión andina en la iglesia colonial y posteriormente en la republica esta dualidad andina persiste dentro de la feligresía combapatina, donde se puede ver que SAN NICOLAS representa al YANANTIN y la VIRGEN DEL ROSARIO a MASINTIN, personificando de esta forma lo opuesto y complementario del mundo andino de izquierda - derecha, arriba - abajo.

En la actualidad es conocida por su feria dominical creada en 1941, donde la tablada es el centro de mas  concurrencia  de ganaderos dedicados a la compra y venta de reses mejorados, tradicionales y también la venta de ovinos y porcinos, etc.; así como productos agrícolas e industriales.





CAPITULO I

DISTRITO DE COMBAPATA
1. GENERALIDADES

1.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA:

La localidad de combapata se encuentra en la parte Nor-Oeste de la ciudad de Sicuani, capital de Canchis a una distancia de 40 km.
Combapata se encuentra al Sur, a 102 km de distancia de la ciudad del cusco yendo por carretera.

1.2. LIMITES:

El distrito de Combapata que tiene como capital al pueblo del mismo nombre, se halla ubicado en la provincia de canchis del departamento del Cusco, limita
  • Por el Norte con el distrito de checacupe,
  • Por el Este con el distrito de Pitumarca,
  • Por el Sur con el distrito de Tinta y
  • Por el Oeste con las provincias de Canas y Acomayo.

Según los datos geográficos la localidad de combapata se halla a 3,475 metros de altitud. Sus coordenadas son 14° 6' 4" de latitud sur y 71° 25' 46" de longitud oeste, a partir del meridiano de Grendwich.

Combapata tiene el privilegio de ocupar un lugar estratégico en su ubicación geográfica, ya que por esta localidad atraviesa el camino carretero Cusco-Sicuani-Juliaca-Arequipa pasando por Yanaoca, Espinar y Tintaya
Así mismo por la localidad de combapata se extiende un camino carretero a Santo Tomas, pasando por Yanaoca y Livitaca.
Por ultimo, partiendo de combapata se dirige otro camino carretero a Acomayo, pasando por CHAKAMAYO, Acopia y  Sangarará.

1.3 ASPECTO FISICO:

La cadena de cerros elevados que recorre paralelamente al Vilcanota y al salqa, forma un hermoso valle con un clima templado y agradable.
La localidad de combapata se halla entre dos grandes ríos:
El Vilcanota y el salqa.
Muy cerca a combapata, El selva une sus aguas al Vilcanota y precisamente en el ángulo formado por estos dos ríos se halla en una especie de meseta, el histórico pueblo de combapata.
Gracias a la fertilidad de sus tierras produce: maíz, papas, cebada, tarwi, quinua, habas, avena, olluco, oqas, arvejas. En el campo de la agricultura, las aguas del río salqa son las mas que se aprovechan, porque últimamente se han construido canales de irrigación para aumentar la productividad.  De la tierra.
De igual manera en el aspecto pecuario, cuenta con todo tipo de ganado como:
Bobino, ovino, equino, porcino, etc. y en las partes altas tiene buena cantidad de auquénidos, especialmente la alpaca cuya producción de lana constituye al desarrollo económico de la región.
En general el territorio del distrito de combapata es irregular practicándose la agricultura en el sector correspondiente al valle del Vilcanota y especialmente en el valle formado por el río SALQA, cuyas tierras producen abundante cantidad de hortalizas abasteciendo a los mercados de Sicuani, Yanaoca, Espinar, Cusco, etc. y a las ferias dominicales de la región.

          1.3.1 Sector comercial, agroindustrial
La ganadería es otra actividad que esta en boga, la creación de una feria comercial los días domingos ha dinamizado la crianza y engorde del ganado vacuno que tiene mucha demanda entre carniceros del Cusco, Arequipa y Lima.
La existencia de la cuenca de SALQA es un regalo de la naturaleza porque le otorga un micro clima altamente favorable para el cultivo de hortalizas y la crianza de ganado lechero.
Al margen de estas dos actividades importantes dentro de la economía familiar no dejan de ser también relevantes otras consideradas menores esto es en la línea artesanal como son las siguientes:
La textilería aunque en menor escala esta representada por la confección de ponchos, unkuñas, fajas y frazadas  esta ultima determinada  por la existencia de abundantes cantidad de lana de oveja proveniente de las comunidades ganaderas colindantes de canas.
La confección de vestidos tradicionales para el uso del campesino nativo es restringido sin embargo existen tallares  que trabajan las polleras chalecos chaquetillas con abundantes bordados a maquina.
Se ha prohibido localizar la existencia de cuatro talleres de fabricación de instrumentos de cuerda cuyos artesanos modelan hábilmente guitarras, bandurrias, mandolinas, violín y charango.
Pese a no tener la calidad del acabado que le dan los artesanos de San Pablo tienen demanda preferencial por jóvenes del lugar y mayormente por visitantes cañones que acuden a la feria comercial de combapata creada en  1941 en el mes de octubre con fecha inexacta por la perdida de periódicos y otros.
En cuanto a vías de comunicación se refiere, Combapata es como un puerto que favorece un activo movimiento comercial, constituyéndose así, en uno de los mejores centros de actividad económica de la provincia de Canchis y del departamento del Cusco.

1.4 ETIMOLOGIA:
En cuanto a la etimología o significado del distrito de combapata existen varias versiones:
- Según la tradición el nombre de combapata resulta de “KJUMPA” y “PATA”.
Kjumpa que quiere decir pareja, compañero o socio, que se unen con un solo fin. Esto posiblemente se refiere a la conjunción de los ríos Vilcanota y Salqa, que después de recorrer paralelamente se unen en las inmediaciones de este pueblo; y Pata que significa altura o meseta, esto puede ser creíble ya que este distrito esta situado en la planicie alta que forman los ríos, sobre el punto de confluencia de ambos ríos.[1]
- Otra versión dice que el nombre de combapata proviene de la palabra quechua ”KUMPAYUCUNA”, ponerse en reposo y “PATA” parte o lugar alta por consiguiente ”KIMPAYUCUNAPATA” viene a ser lugar alto donde se descanse y reposa.[2]

1.5 HECHOS HISTORICOS:
- La hacienda que perduro durante los años de 1651 a 1700 fue la hacienda de coscado, productora de maíz, cebada y otros. Y en la explotación minera productora de plata son las minas de san Pedro Nolasco y  nuestra Señora de la Impía Concepción.
- Para los años ya mencionados Combapata pasa por sus primeros problemas sociales con las injerencias forasteras dentro de una población de convivencia étnica. Por ejemplo. (Es el caso de Checacupe, recuerdase el pleito por esos espacios con los naturales de Combapata, y Pitumarca).
- Otro conflicto, es que antes de las reducciones habitaron en el pueblo de combapata un pueblo llamado Colcatona, poseyeron por indiviso muchas estancias de altura, a pesar de las tenciones fueron reducidas en Checacupe; pero las estancias de pastos quedaron adscritas a la jurisdicción de Combapata no tardo a si en producirse un nuevo enfrentamiento con los naturales de Checacupe tomaron las tierras de combapata, en ese padrón falta el ayllu Cupi(derecha) en Urin Saya de Combapata y el ayllu Checa es un ayllu mayor equivalente a una parcialidad en Checacupe mientras los Oyoyoca de 1652 eran los Urocoia de Combapata y los Uruyuca de checacupe. En un documento posterior de 1687 los ayllus de combapata figuran como Checauco, Yucacupi y Aimachapi nuevamente una Tripartición) este hecho consistió en que gran parte de asentados aprovecharon esta realidad y la oportunidad de conseguir la propiedad por composición de tierras por medio de las usurpaciones de las mismas.
- En la época colonial se construyó un puente en Combapata, con el cual se acortaron los lejanos caminos de aquel tiempo; se suprimieron distancias en toda la zona, facilitaron los viajes, el intercambio comercial se hizo más intenso y se vincularon ciudades y pueblos en relación más frecuente, provechosa e integradora del sur peruano.
- Combapata fue uno de los escenarios geográficos donde se llevó a cabo la revolución social de 1780, donde en la puerta del Templo San Nicolás fue colocada la sentencia de excomunión de Tupac Amaru II y la relación de los rebeldes combapatinos que apoyaron la revolución.
CAPITULO II
EPOCA COLONIAL Y REPUBLICANA
1. ASPECTOS JURISDICCIONALES
1.1 CREACION DE COMBAPATA:

Por la ley Nº 1640 del 22 de noviembre de 1912 se dividió el distrito de tinta en combapata y tinta, el tenor de la ley en mención es la siguiente:
“El presidente de la republica.
Por cuanto: el congreso a dado la ley siguiente:
El congreso de la república Peruana.
Ha dado la ley siguiente:
Art. 1
Divídase el distrito de tinta de la provincia de canchis del departamento del cuzco en dos que se denominaran Tinta y combapata y que tendrán por capitales a los pueblos de  sus respectivos nombres.
Art.2
El primero de estos distritos se formara con el pueblo de tinta y sus caserios y anexos situados a la orilla izquierda del río Vilcanota y el segundo con el pueblo de combapata y el anexo de Queromarca y los caseríos y estancias situados a la orilla derecho del mismo rió. Dado en la sala de seciones del congreso en lima a los 15 días del mes de noviembre de 1912.
Rafael Villanueva, presidente del senado J. de D. Salazar o presidente de la cámara de diputados Edmundo Montesinos, secretario del senado Carlos Lora y Quiñones diputado secretario.
Al Excmo. Señor presidente de la republica.
Por tanto: Mando se imprima, publiqué y circule y se le de el debido cumplimiento.
Dado en l casa de gobierno, en Lima, a los 22 días del mes de noviembre de 1912.
Guillermo E .Billinghurt- Elias Malpartida.
Hasta 1912 fue anexo de tinta, ese año se creo Combapata como el noveno distrito, su primer alcalde fue Don Pascual Mercado.

2. PUENTE  COLONIAL DE COMBAPATA
El puente de combapata en la colonia lleva el nombre RUMICHAQA (puente de piedra) en la construcción de este utilizaron el arco estilo greco romano, construido de piedras, ladrillos, cal y otros materiales al alcance de la zona y arrastradas por el propio río. Todo esto fue introducido por los españoles para su aplicación, así como el derecho de PONTAZGO (costumbre española donde se paga la ida y vuelta)que era forma de pago por pasar el puente de combapata en que los indios como los españoles, o cualquier persona, tenia que pagar. Este modelo se aplico en la colonia del Perú y además se extendió la cobranza por cargadura medio real y por diez carneros de castilla un real, este cobro implicaría la recuperación de lo gastado en dicha obra; este cobro se realizaba mediante los guardianes que recibían el pago del derecho de transito.
Este puente fue construido aproximadamente en el año 1604 según la historiadora Juana Casapino Alarcón en su tesis refiere también los antiguos documentos de Don Luis Cataño de Cassana, fechado en Tinta el 31 de mayo de 1604.
Dicho documento sobre el puente colonial ha sido transcrito por el licenciado Roberto Cáceres Olivera en el boletín del archivo departamental del cusco, 1986.
El documento se encuentra en el archivo departamental del cusco y esa evidencia archivistica nos hace ver que sobre el río Salqa los españoles construyeron un puente de calicanto, y en la época republicana este puente fue reconstruido durante el gobierno de Ramón Castilla y en el siglo XXI de nuestros días por el INC.
Antes de que sea reconstruido el puente por el INC, en uno de los arcos, a la margen derecha se hallaba la siguiente inscripción.”A dirección de Narciso Mendoza año 1854”
En la parte superior del puente en uno de los pasamanos se lleva también la siguiente descripción.”Por miel contrato de Manuel Durán Durán se concluyo el 20 de  diciembre de 1854.”
Esta inscripción entonces se deduce que fue reconstruida bajo la dirección de Narciso Mendoza en 1854 y ejecutada por Manuel Duran; y el uso del puente en la época colonial se pagaba el derecho de PONTAZGO; que era un tributo por el paso del puente y por cabalgadura se cobraba medio real y por diez carneros de castilla un real…[3]
y para la construcción de este puente la piedra fue llevada de dos canteras, la primera de Tinta y la otra cantera de Tacta Bamba, en cuyos lugares fueron labrados los bloques. En este archivo documentario se puede ver el proceso de construcción del puente colonial de Combapata.

“AL MARGEN CARTA/ La carta de vuestra …..de quinze de esta recivi juntamente con la proposicion de Manuel de Andrade en razon de la puente de combapata y no e satisfecho e ella hasta agora por no haver pedido juntar los caciques e indios de los pueblos que tienen a su el hazer la de criznejas rrespecto de estar en la fuga de sus cosechas hasta hoy que vinieron aquí y  haviendolas dado de entender  lo que viestra señoria escrive y lo que Manuel de Andrada dice han holgado ucho con el favor y merced que vuestra señoria les haze a ellos y a todo el rreino por ser como es este camino por donde se comunican Lima y Potosí y esa ciudad que no es de menos consideración y porque se me ofrecen algunas dificultades y de parte de los yndios ay otras que son de las mas substanciales para esta obra hasta satisfazer a vuestra señoria he dilatado el parecer que se me manda dar. La primera es que los estribos sobre que agora esta  asentada a la puente de esra banda es de piedra seca.
Segundo es que el pilar que el maestro quiere hazer en el rrio tengo por muy dificultoso porque la madre del rrio no es de arena ni cascajo sino de piedras y aunque no son grandes son los que bastan para impedir al intento del maestro por que para haczer un estribo en un rrio e mas tal este es necesariamente se ade hazer caxa de madera breada y calafateada y hasta se a de esgotar y esto tengolo por imposible hacerse en este rrio y con ambas se a de esgotar porque como el plan es pedregoso necesariamente a de aver muchos lugares por donde entre agua e mal sera posible acavarse y aviendo agua no me paresce se puede hacerse la planta del pilar que sea de hazer de piedra, cal y arena que para esto a de hazer la caxa muy enjueta vuestra señoria manda a Manuel de Andrade satisfaga a esto y si lo haze podrase hazer la puente por que los yndios lo toman con mucho gusto y colgarian fuese toda la piedra por hacerla para siempre.
Las dificultades que por su parte se ponen son la primera las mitas de Potosí a que forzosamente se a de acudir para lo cual salen ochocientos y treinta indios de esta distrito cada años la mita que han de hazer a esa ciudad y como esta dos  no se pueden escusar.
Lo primero que piden es que les releven de quize yndios que dan cada año para la obra de los padres descalsos pues esta ya acabado a lo menos lo mas esencial de ella.
Lo otro es que pues este beneficio es universal y los yndios de los pueblos de este valle que son CACHA, SAN PABLO, SICUANI, LURUCACHE E MARANGANI  se an de servir de esta puente mas que otros ningunos les ayudase a esta fabrica y fue discuido grande del maestro decir en sus condiciones los yndios que de ordinario an de asistir a esta obra para que entendida la cantidad se biera la distribución que se podria hazer tambien dicen que quando se hizo la puente de piedra que esta en este rrio cerca de este pueblo de Tinta acudieron a esta obra aun esta los yndios del COLLAO y savida la cantidad de los que son necesarios se podra dar irden en la dicha distribución metiendo en ella tambien a los pueblos de YANAOCA, PAMPAMARCA, TUNGASUCA, que esta a una leguay a dos de esta manera se podria hazer esta obra con mas suavidad en menos trabajo de los naurales tambien dizen que porque la obra de ser contina y de nuchos dias fuere la comida que se ofrece se les de alguna cossa vuestra señoria lo mande ver y considerar y ami mandarme lo que es servido yo holgara mucho que el maestro se llegara aca pues es amino de seis dias de ida y vuelta para que examináramos bien la madre del rrio guarde vuestro señor  a vuestra seloria muchos años como deseo. Tinta treinta e uno de mayo de seiscientos y quatro años.
Luis Cataño de Cassana.”…[4]
Este puente de combapata fue elaborado por los indios de  esta región. Acudieron a dicha obra y se sumaron los indios del Collao y los pueblos de Yanaoca Pampamarca, Tungasuca y Surimana; de esta manera se hizo esta obra con más suavidad, en menos tiempo en provecho de ellos mismos.



Puente colonial de Combapata



3. LA IGLESIA DE SAN NICOLAS DE BARI DEL DISTRITO DE COMBAPATA:

Fachada del Templo

La construcción de iglesias y la introducción de santos y vírgenes del panteón católico en cada comunidad iban a la par con sus ceremonias rituales así aparecen las conmemoraciones festivas de uno a mas santos en cada pueblo conmemoraciones religiosas que se han convertido en festividades que el común de la gente llama fiesta patronal. Le dicen patronal porque en cada pueblo consideran que una de las imágenes es su santo patrón o su virgen patrona. Esta es la herencia cultural más costosa que los conquistadores nos han dejado en esta parte de sus antiguos dominios que el pueblo lo ha recreado constantemente hasta convertirlo en una de las manifestaciones populares mas representativas, por eso existe un calendario de fiestas patronales y una imagen cristiana para cada iglesia.

Fue en este valle de Salqa en que se construye el templo católico y las viviendas de los primeros españoles, pero tanto el templo como las casas coloniales fueron arrasados por los aluviones que son frecuentes en el sector.
De tal manera que el templo parroquial fue construido en el siglo XVI, a partir del año 1689 (otras fuentes señalan en 1687) y como era costumbre los templos tenían los nombres de los santos, según el autor Vicente Guerra Carreño, Combapata en la colonia pertenecía al curato de Tinta ya que este pueblo era anexo de tinta.[1]
El templo fue construido en 3 etapas o fases según el informe técnico presentado en 1988 por el arquitecto Edwin Benavente García, en que dice primeramente se construyó el ambiente del  presbiterio y luego la nave única en la que se puede apreciar pequeños vanos laterales que sirven para iluminar este ambiente. Por ultimo se construyó el baptisterio que sirve de acceso para la torre a través del coro.[2]
La iglesia como las demás provincias TUPACAMARISTAS, es histórica porque sirvió de fe y esperanza en las luchas por la libertad del pueblo, en esta iglesia colocaron el cedulo de la excomunión en contra de Túpac Amaru y de todos los combatientes en que el licenciado Pedro Meléndez manifiesta haber recibido de las manos del obispo Juan Manuel Moscoso y Peralta, dos pliegos sean fijados en las puertas del templo. 
Imágenes  registradas por el INC.
1. NIÑO DE PRAGA.
2. SEÑOR DE LA COLUMNA
3. SANTA ELENA
4. ANGEL DOCELERO
5. CRISTO DE RAMOS
6. SAN NICOLAS
7. SAN JOSE
8. VIRGEN MARIA
9. NIÑO DE PRAGA
10.    ECCEHOMO
11.    VIRGEN DE NATIVIDAD
12.    5 ANGELES
13.    SAN ISIDRO
14.    SAN ROQUE
15.    LA DOLOROSA
16.    CRISTO CRUSIFICADO
17.    ORANTE
18.    SAN PEDRO
19.    VIRGEN DOLOROSA
20.    SANTA SIN ATRIBUTOS
21.    CRISTO YASENTO
22.    VIRGEN DEL CARMEN
23.    SAN JOSE
24.    SAN NICOLAS OBISPO
25.    INMACULADA CONCEPCION
26.    DULCE NOMBRE DE JESUS
27.    CRISTO CRUCIFICADO
28.    LA VIRGEN DEL ROSARIO.

En resumen en la iglesia de San Nicolás de Bari existen, 15 Santos, 10 Vírgenes, 2 Niños, 6 Ángeles; que en total suman 33 imágenes sagradas. Como también cuadros de adoctrinamiento como la sagrada familia y otros de la escuela cusqueña.
Altar mayor


4. MITO DE SAN NICOLAS:

En el pueblecito de Combapata se celebraba el día de su patrón, San Nicolás. Desde la víspera, se hallaban profusamente engalanadas todas las casas, y un contagioso y alegre aire de fiesta sacaba de sus casillas a toda la gente de los alrededores.    
De la inmediata población de Tinta, todos los vecinos se habían trasladado a Combapata. Y al frente de la piadosa y bullente romería, habían llevado una imagen de San Bartolomé, el gran santo del alfanje.    
Confundida entre la multitud, y más por diversión que por devoción, había acudido Combapata cierta dama que en Tinta tenía escandalizadas a las personas de bien. Sus convecinos, más que por los hechizos de su innegable hermosura, estaban en cuidado por las artes mágicas que le atribuían. Las madres de familia, especialmente, vivían, por culpa de ella, en una eterna pesadilla.
A tanto había llegado el escándalo de la peligrosa dama, que el cura de almas de Tinta, un bendito de Dios incapaz de matar una mosca, se había visto precisado a fulminar contra ella una rigurosa excomunión. En la puerta de la iglesia, una mañana de las dominicas de Adviento, había aparecido el año anterior el terrible edicto:
« Sepan todos mis buenos feligreses cómo queda públicamente excomulgada la sacrílega Nicolasa Padilla y Fuentes, y asimismo toda otra persona que, sin miramiento por su dignidad, hablare o tratare con ella, excomulgada sea, y así manténgase.





5. FERIAS DE COMBAPATA:
ANTECEDENTES:
Toda una serie de cronistas y escritores del siglo XVI y de la primera mitad del siglo XVIII dan cuenta de la existencia de mercados o ferias del siglo XVII dan cuenta de la existencia de mercados o ferias en la mayoría de los casos en forma generalizada en la que están redactadas muchas de las fuentes pero también algunos haciendo referencia explicita a un  mercado o un centro mercantil concreto.

Así por ejemplo el padre ACOSTA se limita a mencionar “y con ser los mercados grandísimos y frecuentísimos”

E igualmente CIEZA DE LEON escribe:
“En todo este reino del Perú se sabe por los que por el habemos andado que hubo grandes tiangues, que son mercados que hay en los andes”
“CIEZA DE LEON escribe  que entre todos los mercados del reino; el mas grande y rico que hubo antiguamente fue el de la ciudad del Cusco porque aun en tiempo de los españoles se conoció su grandeza por el mucho oro que se compraba y vendía en el y por otras cosas que traían de todo lo que se podía haber y pensar.

GARCILASO  nos dice:
“Admitiendo que los primeros españoles que pusieron pie en la capital del imperio, Hernando de Soto y Pedro del barco se asombraron  mucho en vista de la multitud  de personas reunidas en la plaza le resta  importancia diciendo  que eran  las mercancías de muy poca cantidad y valor“

FRAY MARTIN DE MURUA nos dice:
Nos dice en cuanto a los mercados:
“Mas grande  y rico” del imperio incaico según el cada cinco días tenia lugar en una plaza larga y ancha y cabía para 100.000 personas. En otro pasaje sin indicar el numero solo habla del gato o tianguez que es el mercado en donde se junta gran concurso de gente.
Ya en la primera fase de la conquista el fenómeno de los mercados llano la atención de los españoles.

EL PADRE JESUITA BERNABE COBO:
Nos ofrece una descripción de índole general pero como resultado describe con gran acierto el comportamiento acostumbrado en los mercados y ferias y literalmente dice así:
“….Como vemos el día de hoy casi en todos los pueblos de indios deste reino que los días de fiesta salen las mujeres a rescatar a las plazas, trayendo cada una la mercadería que tiene:
Unas sacan fruta, otras maíz, otras carnes guisadas, otras pescados carne cruda partida en piezas, sal coca, ají y desde ahí todos se proveen  de lo que ha de menester a trueque de lo que tenían de sobra.
Y en esta forma ponen las indias toda su mercadería o parte de ella si es fruta o cosa de este genero hecha montoncitos pequeños en ringlera de valor de medio real o de un real cada montoncillo si es carne partida en partes del mismo valor y este orden las demás cosas.
La india que llega a comprar con su maíz en lugar de dinero se asienta muy despacio junto a la vendedora y hace un montoncito de maíz que piensa dar por el precio de lo que compra sin hablarse palabra la una a la otra ;la que vende pone los ojos en el maíz y si le parece poco no dice nada ni hace señal alguna vez que estárselo mirando y mientras esta de esta suerte es dar a entender que no se contenta del precio; la que compra tiene puestos los ojos en la vendedora, y todo el tiempo que la ve estarse así sesga va añadiendo a su montoncillo algunos granos mas de maíz que no son muchos y si todavía esta reacia añade otra y otra y otras muchas veces pero siempre muy poca cosa hasta la que vende se contenta del precio y declara su beneplácito no de palabra que desde el principio al cabo no se dicen ninguna  aunque diré al conformarse  media hora sino de hecho extendiendo la mano y recogiendo para si el maíz y de ninguna manera reparan en estos trueques si guardan o no la proporción aritmética que pide la justicia conmutativa ni jamás hacen escrúpulos de haber llevado del más del justo precio ni se quedan obligados a restituir el exceso.
Para los montoncillos de los que habla el padre Bernabé Cobo el aymará conoce el término CCATU CHALA o simplemente CHHALA definido como montoncito de cosas que se venden en la plaza  o montoncito de cosas que se venden en la plaza.[1]

6. NOTICIAS IMPORTANTES DE CANCHIS- COMBAPATA
POR EL AÑO DE 1972

SOS. A CRIF. PIDEN TINTA Y COMBAPATA

(...)
Combapata otro pueblo caracterizado por su tradicional patriotismo y civismo demanda también por la remodelación de la plaza principal y su templo.
Conocida la capacidad de sus arcas municipales escasamente para atender sus modestos puestos administrativos no tiene otra mira que recurrir a la entidad promotora del progreso del cusco y la suerte bajo la inspirada acción de su presidente nada que el hombre que esta transformando el ornato de la ciudad imperial. El general Luís Uzategui  quien ara conocedor de las necesidades prioritarias de estos pueblos olvidados por el centralismo.
(...)[2]

FEDERACION CAMPESINA SE FORMA EN CANCHIS

En una memorable asamblea la misma que contó con la asistencia de los campesinos de todas las comunidades de la jurisdicción de canchas se formo la federación provincial de campesinos TUPAC AMARU de canchis la reunión previamente convocada tuvo lugar en la comunidad de Quehuar el día 17 del corriente a partir de las 3 de la tarde bajo los auspicios del frente de defensa de la revolución peruana de canchis que tiene como presidente al ciudadano Edwar Figueroa luego tal como estuvo señalado se procedió a la elección de la primera junta directiva de la federación provincial de canchis recayendo los diversos cargos en la persona de los siguientes campesinos:
Secretario general ILDEFONSO JUAN CORRALES.
Sub-Secretario general DIONICIO HUAYHUA ROMERO.

Y como integrantes a los representantes de todas las comunidades estos son: Félix Camacho, Anacleto Mamani Aslla, Albino Lacuta, Lucio Córdoba y Gregorio Cruz Ramos, esta es la primera y única directiva de la federación de campesinos de Canchis tal como han manifestado los directivos y los propios cabecillas del comité de defensa de la revolución peruana de Canchis no se formara otra.[3]

7. TRABAJO FORZADO Y USURPACIÓN DE TIERRAS EN COMBAPATA
Las poblaciones de las planicies y del camino real en el valle del Vilcanota (canchis) acudían en algunas ocasiones al trabajo en forma forzada en lugares lejanos a sus centros poblados al emplearse con la mano de obra decidiendo incorporarse a las haciendas por la escasa producción de cultivos y de productos manufacturados, como ganaderos que estuvieron a punto de colapsar.

En canas y canchis existieron pocas haciendas como en combapata la hacienda de coscuyo y minas nombradas San Pedro Nolasco y señora de la Himpia Concepción productoras de maíz, cebada y plata.

Las fuentes no esclarecen en detalle la extensión de una determinada hacienda es por eso que se señala que,
Las tierras fueron parte importante para la producción y expansión territorial de una hacienda o estancia, una de estas ocupaciones de tierras fueron las usurpaciones de tierras de aborígenes vía arriendos o compañías. Usurpaciones ilegales que fueron invadidos por los españoles así:
“El caso de la propiedad aborigen concluyo con la despoblación de una parcialidad de Macarí (tinta) Anansaya de Combapata las ciento setenta estancias que las comunidades del pueblo de Omasuyos tenían para el alivio de la tributación personal ya había pasado también a poder de los españoles...”[4]

Apropiándose de las tierras por medio del remate, muchas fueron rematadas como es el caso de las tierras nombradas puycas, coscado, chillacollo y otros que están en términos del pueblo de checacupe.

La penetración y usurpación de tierras se efectuaban mientras el indígena cumplía con el servicio de la mita. Fuera de su lugar de residencia el despojado, resulto así que no tenía posibilidad de reclamación (…) que también comprendía la fase misma de la composición pues al momento de medir las tierras (…) el beneficiado terminaba siendo dueño de una extensión mayor que la debida”.[5]

8. LA APROPIACION DE SANTOS POR EL ABORIGEN
Para el siglo XVII y XVIII la mayor parte de la población aborigen no solo estaba bautizada sino que había aceptado el catolicismo de modo que tuvo así la mayor transformación religiosa de su historia. Los santos en esta proceso de cristianizar al aborigen fue parte de un proceso muy importante ya que los santos cumplían a su ves dos funciones muy importantes el de intermediarios ante Dios, por otra parte como imagen sagrada .Es decir la virgen María el mismo Cristo en sus distintas advocaciones y las mismas cruces son considerados por el pueblo santos.





Mujeres naturales de la Zona con profunda fe a la virgen

En las catequesis se debían de narrar ejemplos de la vida de los santos, la devoción a estos no vino de la catequesis doctrinal sino del culto de las fiestas realizadas por las cofradías. De esta manera los santos equivalían a la categoría religiosa indígena de la huacas móviles; dicha equivalencia paresia aun mayor porque las huacas favorecían a los indios a cambio de ofrendas y su culto estaba organizado basado en tierras y especialistas, los Santos que traían los misioneros también asían favores a los devotos y su culto estaba organizado en tierras y especialistas y los santos que traían los misioneros estaban organizados en cofradías que poseían tierras y ganados del santo.

Así se acepto el culto a los santos porque creían que estos hacían caso a sus suplicas dándoles lo que necesitaban esto sucedió no solo en grandes santuarios religiosos sino de peregrinación donde se rendía culto a las imágenes muy veneradas como la Virgen de Copaqacabana a orillas del lago Titicaca; sino también como imágenes veneradas en pueblos casi desconocidas como es el caso de Combapata para esa década. Aceptándose así a su santo patrón SAN Nicolás. Si con la extirpación de las idolatrías no se pudo erradicar la religión andina, pero la representación de los santos y las vírgenes; si se logro introducirse dentro del pensamiento andino (simbiosis religiosa).

Pero la devoción popular se robustece no solo por los milagros y bendiciones del santo sino por paradójico que parezca por sus castigos. Así el santo deja de ser un simple bienhechor del devoto y se convierte en amigo exigente y celoso, que no tolera el olvido de aquél.



CAPITULO III
EPOCA CONTEMPORANEA
1. Aspectos Socio-Económicos
1.1 LAS PLAZAS EN LA REGIÓN
Aunque nosotros usamos indistintamente los conceptos de plaza y feria, ellos explican situaciones diferentes. La feria se caracteriza por su carácter anual, mientras que el de la plaza es semanal. Las ferias aparecieron mucho antes que las plazas y, como veremos más adelante, nacieron vinculadas a fiestas religiosas; las plazas, por el contrario, se originaron fundamentalmente en una nueva situación económica y social que requiere de estos espacios pa­ra el desarrollo del intercambio. Por esta razón, su inicio se puede fechar en­tre los años 40 y 60.
La distinción no es meramente formal y lo que interesa destacar es que el surgimiento de los mercados semanales es fruto de un proceso históri­co de cambios que redefinió la relación campo-ciudad transformando, a su vez, el espacio social que sustentaba la región. Su desarrollo está vinculado a los procesos de expansión y recesión urbanas, al estancamiento de la activi­dad agropecuaria, a los movimientos demográficos, a la ampliación y diversi­ficación de actividades y a la construcción de caminos y carreteras al interior de la región.
Para entender cabalmente la relevancia de estas ferias y su constitución histórica, es preciso recordar que los años 40-60 están marcados por un con­junto de problemas socioeconómicos dentro de los cuales la caída de la feria dominical de Sicuani, el decaimiento urbano y el acentuamiento de la crisis en el campo son las más gravitantes.
Los comerciantes vinculados al movimiento de "La Bombonera" se vie­ron afectados por este proceso y desde años intentaron numerosos es­fuerzos por encontrar una salida al problema.
El medio rural era testigo de serias dificultades, que hemos señalado en el capítulo precedente, y la creciente vinculación de los campesinos al merca­do es, a la vez, resultado de este proceso y sustento de la multiplicación de las plazas.
En la conformación de nuevos espacios de intercambio confluyen múlti­ples elementos aparentemente dispersos, caóticos e independientes, pero que constituyen, por el contrario, parte de una totalidad histórica; por ello la existencia de estos mercados no es eterna, su permanencia y la forma misma de funcionamiento dependen de la evolución de los diversos factores que las sustentan.
La construcción de vías de comunicación que comunican a los pueblos reordena el espacio y los canales de intercambio. La carretera Cusco-Arequi­pa (1935) restó importancia al eje ferrocarrilero, planteándole a la ciudad de Sicuani un grave problema de intermediación. De ahí nacen los pedidos por vincularse a la nueva carretera y por ello, en 1940 se empalma el camino ca­rretero desde Sicuani (por Hercca) con la troncal Cusco-Arequipa. Otra ca­rretera importante en la conformación del espacio regional y que favoreció el surgimiento de las plazas de "altura" es la que une Yauri (Espinar) con Santo Tomás (Chumbivilcas), inaugurada en 1966.
La comunicación de Sicuani con otras provincias se asegura con la carre­tera que la une con Descanso (Canas) y Yauri (Espinar), que se convierte en eje de intercambios. En esta ruta hay un desvío que llega a Langui-Layo (Ca­nas) y otro que va hacia Checca, Yanaoca (Canas) y desemboca en Combapata (Canchis). Por el lado del piso de valle la carretera Sicuani-Cusco atravie­sa casi todos los distritos (salvo Pitumarca) y de Combapata hay, a su vez, un desvío que la conecta con Acomayo, Hacia el Sur, la vía hacia Puno une Si­cuani con Maranganí, y al eje Cusco-Juliaca-Puno.
La ubicación umbilical de Sicuani en el entramado carretero le permite cumplir con la función de paradero o estación a la que hacíamos referencia en el capítulo II. Además, estas vías de comunicación, al mismo tiempo que intensifican los intercambios y los tráficos comerciales con las comunida­des de altura (fundamentalmente la zona occidental) y con las de quebrada, son las que van a marcar los circuitos económicos que se conforman en la zo­na haciendo aparecer pueblos que anteriormente no existían en el mapa.
El surgimiento de estos pequeños puntos urbanos constituye un elemento central en la organización social del espacio, ya que a través de ellos se conforman pequeñas redes urbanas por donde se colecta, circula y distribuye la producción regional y extra-regional. Esto nos lleva a un segundo elemento explicativo de la aparición de las plazas.
Dadas las difíciles condiciones económicas y los problemas de los dife­rentes sectores sociales vinculados al área urbana y al medio rural, el desarro­llo de las plazas está inmerso en la necesidad de ampliar el mercado en la re­gión. Los campesinos "bajaban" cada vez menos a la feria dominical de Sicuani, afectando con ello el movimiento comercial de la ciudad y el abasteci­miento urbano.
Los comerciantes, vinculados al pulso económico urbano, vieron decaer fuertemente sus ingresos provenientes de las transacciones mercantiles, tanto porque podían acopiar menor cantidad de productos agropecuarios proce­dentes de las comunidades, como porque la oferta de artículos agroindustriales de origen extra-regional no encontraba una demanda suficiente.
Esta no realización de la producción capitalista resultaba funesta para los agentes distribuidores de firmas arequipeñas y limeñas y para las empresas mismas que veían disminuir fuertemente sus ganancias.
Por el lado de la población urbana, el abastecimiento alimenticio era inestable e inseguro ya que paralelamente a la carestía y escasez de productos de primera necesidad y a los problemas derivados de la gestión de las juntas transitorias municipales, la caída de la feria dominical implicaba una reduc­ción en los canales de abastecimiento más importantes.
Para los campesinos de la región se reducían las posibilidades de obtener los productos, procedentes de otras zonas, que ellos no producían y que encontraban en la feria (productos de puna y quebrada), poniéndose en peligro los tradicionales intercambios por pisos ecológicos.
El panorama económico no era nada alentador y la disminución en los niveles de intercambio era síntoma del proceso de deterioro rural. La produc­ción agropecuaria evidenciaba un estancamiento y la escasa monetarización de los campesinos frenaba cualquier intento de desarrollo del mercado; no es difícil, por tanto, entender por qué muchos comerciantes sicuaneños encuen­tran en la Reforma Agraria una alternativa real para superar esta fase depre­siva. De hecho, la coincidencia entre el surgimiento de las plazas y los movi­mientos campesinos, que abrieron el camino para una mayor vinculación de los campesinos al mercado, no es casual.
Las transformaciones ocurridas en el campo, tanto en lo que se refiere a la tenencia de la tierra y a las relaciones sociales de producción como en rela­ción a la ampliación y diversificación de las actividades económicas en el marco de una "nueva" estrategia de reproducción campesina, representan las bases sobre las que se desarrollan las plazas.  Al lado de este proceso, los comerciantes, para enfrentar la atonía económica, empiezan a salir hacia los pueblos y comunidades para acopiar la producción agropecuaria y para ven­der las mercancías producidas extra-regionalmente, encontradas en "La Bom­bonera", su única y principal plaza de distribución hasta ese momento. Se trata, pues, de la conjunción de diferentes procesos históricos que por uno y otro lado manifiestan profundos cambios en la manera en que la región se reproduce socialmente y que se concretan en una reorganización del espacio donde las plazas representan los nuevos espacios de intercambio.
1.2 LOS NUEVOS ESPACIOS DE INTERCAMBIO
Explicitados los procesos que concurren en el surgimiento de las plazas, pasaremos a explicar cómo se desarrollan y qué importancia adquieren en la región.
La función de "nuevos espacios de intercambio" sustenta su gravitación regional y redefine los espacios internos de la zona. Cada plaza significa un punto, un mercado, desde donde se acopian y distribuyen las diferentes pro­ducciones locales, zonales, regionales y extra-regionales. Más adelante preci­saremos lo que cada una de ellas ofrece; por el momento lo que nos interesa subrayar es que las plazas conforman un sistema que amplía y diversifica el mercado, hasta ese momento concentrado en "La Bombonera".
Esta ampliación del mercado no expresa únicamente una extensión fí­sica del espacio, expresa también y sustancialmente un espacio social de re­producción regional al que asisten los diferentes sectores sociales para satis­facer, en niveles diferentes, sus necesidades económicas y sociales. A las pla­zas concurren los productores campesinos, los comerciantes, los camioneros, y cada uno de ellos es expresión de las nuevas bases sobre las que se reprodu­ce la región.
La configuración de estas plazas es resultado de un complejo proceso que ha modificado el espacio geográfico y social: son nuevos pueblos, nuevas rutas, nuevos productos, nuevos intercambios y nuevas relaciones sociales. La existencia de campesinos productores simultáneamente comerciantes, la especialización productiva por zonas, la intensificación de cultivos para destinarlos al mercado y las nuevas orientaciones regionales de productos son algunos ejemplos de ello.
Sin embargo, al lado de estos cambios, las plazas expresan también la permanencia y la vigencia de una estructura social propia y la defensa y reivindicación de una cultura y una identidad andinas. La "forma" en que es­tos mercados se desarrollan son una muestra de lo que queremos decir: no se trata de un mercado cualquiera, una bodega o un supermercado, la peculiar estructura organizativa de éstos muestra de manera cabal una normatividad que proviene de la sociedad andina. Los productos que el campesino vende y las mercancías que adquiere para satisfacer sus necesidades, tanto en lo que se refiere a cantidad como a calidad, están en función directa del calendario agrícola y de la capacidad adquisitiva derivada de sus múltiples actividades económicas.
Pero además, las plazas a las que los campesinos asisten están determina­das consuetudinariamente, hay normas "éticas" respetadas por las comunida­des de los diferentes pisos ecológicos, y ellas representan para el conjunto so­cial un lugar de intercambio, pero también un momento de encuentro social. El carácter socio-cultural de las plazas es tan importante como el económico; y el hecho de que en estos mercados ellos encuentren simultáneamente coca y alcohol, hierbas medicinales, objetos vinculados a creencias mágico-religio­sas, afiladores de herramientas, y "prestamistas" que les facilitan dinero o les dan "crédito ", es lo que explica su peculiar carácter.
No son, pues, las plazas una continuidad arcaica del pasado (Custred: 1974); por el contrario, ellas expresan una respuesta creativa de los campesi­nos a las condiciones económicas, sociales y ecológicas que enfrentan, y a la base de su desarrollo encontramos la necesidad histórica de intercambios entre puna. y quebrada, la complementariedad ecológica, la reciprocidad y el control social comunales.
Estos espacios objetivan así una organización campesina, una tradición histórica recreada bajo nuevas condiciones, y representan una alternativa efi­ciente y solidaria de los campesinos frente al mercado y a la nueva delimita­ción y demarcación del espacio por el capital. Las plazas no resultan de una penetración del capital que borra todo lo existente, tampoco éstas expresan dos niveles "separados" del mercado; ambas dimensiones forman un núcleo que se determina y redefine permanentemente. Esto es lo que caracteriza el tipo de mercado que se forma en la región.
1.3 LA ORGANIZACIÓN DE LAS PLAZAS Y FERIAS
Además de los elementos que fundamentan la existencia e importancia de las plazas, queremos destacar algunas características específicas de aquéllas realizadas en provincias altas. Esta caracterización, a la vez que nos permite visualizar de manera empírica lo anotado anteriormente, nos introduce a la red de relaciones regionales.
Una primera característica es su carácter múltiple y diverso. Si ubica­mos en el mapa los lugares donde actualmente se realizan plazas semanales, encontramos que en casi todas las capitales distritales se desarrolla una.
Sin embargo, no todas presentan las mismas características ni tienen el mismo peso a nivel regional. Su ubicación en los diferentes circuitos es dife­rente y ello depende fundamentalmente de su ubicación y de la producción que hacia ella concurre.
El cuadro que sigue permite confirmar nuestra hipótesis respecto a la vinculación de la caída comercial de Sicuani, el decaimiento del medio rural y el desarrollo de una nueva estrategia campesina, con la aparición de ferias y plazas (iniciadas desde la década del 40 y consolidadas en los 60) que se convierten en nuevos espacios de intercambio.
A pesar de que las ferias anuales conocen una existencia anterior, en la provincia de Canchis éstas aparecen de manera simultánea en los años cuaren­ta. El impulso de estas ferias proviene de los comerciantes que intentan a través de ellas una salida a las dificultades económicas que padecen. Por el carácter amplio y anual de éstas, las cantidades que se llevan para el inter­cambio son grandes, lo que fomenta un fuerte movimiento comercial. En Sicuani se inaugura la feria del Señor de Pampacucho en agosto de 1941 co­mo "gran feria regional de comercio" y la revista "Pampacuchu" se publica como órgano de propaganda. En un comienzo tiene un gran movimiento, llegando incluso a hacerse pedidos de trenes especiales para el trayecto Cusco-Puno, dada la numerosa afluencia de feriantes. En la actualidad su impor­tancia económica es menor, pero se mantiene con relativa estabilidad como oportunidad especial de intercambios.
La positiva experiencia de estas ferias, la necesidad de los comerciantes de una mejor y más rápida circulación de los productos, unida a la necesidad de los campesinos de ampliar el espectro de actividades económicas, va a pro­vocar la semanalización de los intercambios.
Un segundo elemento a tener en cuenta para el análisis de las plazas y ferias es que tienen una organización determinada, no son caóticas y su surgi­miento, auge o decaimiento no se debe a la casualidad o a la buena o mala voluntad de los diferentes sectores sociales, sino a las condiciones en las que se desenvuelven. Ello implica entender que forman parte de un sistema que se ha conformado en la región y que le sirve de sustento.
Una expresión de lo que decimos es que cada día de la semana se reali­za una plaza en los diferentes lugares de la provincia, conformando así un conjunto ordenado y jerarquizado de los espacios. Las plazas funcionan se­gún un calendario periódico coordinado que responde a las necesidades peculiares de los sectores sociales vinculados a su desarrollo.
El que cada distrito cuente con un día diferente para la realización de su mercado y el que no haya superposición de plazas en lugares vecinos es re­sultado de la organización de los mercados en un sistema mayor. Esta forma de funcionamiento es la que mejor se adecua tanto a los requerimientos de los comerciantes que ofrecen las mercancías como a los campesinos que asis­ten al intercambio.
En cada plaza hay una determinada demanda de productos (general­mente no muy grande) conocida por los comerciantes y que explica que pa­ra éstos el sistema semanal de plazas sea el más útil en la medida en que se asegura, a través de un recorrido por todas ellas, la colocación de las mercan­cías que se traen a la venta, así como el acopio de producción agrícola diver­sa. Este sistema, además, concentra la demanda en días y lugares específicos, haciendo más rentable la actividad comercial.
Para los campesinos, la organización periódica de los mercados es también favorable. Ellos no requieren de una plaza diaria ni para vender su produc­ción ni para abastecerse de lo que necesitan. Con asistir una vez a la semana es suficiente. Esta correspondencia entre los patrones de producción, consu­mo y distribución evidencia la racionalidad y organización del sistema de pla­zas.
La ubicación de los mercados es fundamental para el campesino, en cuanto le permite ahorrar tiempo de viaje y gastos que generalmente no está en capacidad de enfrentar, y para el comerciante que asegura su asistencia a todas ellas. Esto nos hace posible introducir un segundo elemento que ex­plica el desarrollo de los mercados semanales: su asentamiento en lugares es­tratégicos.
Observando el conjunto de las plazas es interesante señalar que el calen­dario programado responde a un ordenamiento espacial que facilita el tránsi­to y los intercambios. Por ello su ubicación en lugares por donde pasa la ca­rretera o el ferrocarril, en los cruces de caminos y de ríos, en las puntas de carretera y en los pueblos donde converge un conjunto poblacional es funda­mental.
Su ubicación geográfica impulsa el desarrollo de algunas en perjuicio de las otras. Por ejemplo, de los mercados de Canas, el que más destaca es el de Descanso, por la presencia de negociantes de diversas provincias que ofrecen multiplicidad de productos (Valencia 1979: 184). Este privilegio se debe a la favorable ubicación de Descanso y a su condición de paso de carretera. La plaza de Quiñota, que se ubica en la punta de carretera entre Chumbivilcas y el departamento de Apurímac, es importante justamente por su capaci­dad articuladora de espacios.
Del mismo modo, el auge de la plaza dominical de Combapata se entien­de por su ubicación en la confluencia de los caminos procedentes de Canas por un lado y de Acomayo y Paruro por el otro.
Orlove (1976: 25), al explicar el decaimiento de Surimana, encuentra en la construcción de caminos y carreteras el factor fundamental para el reordenamiento del espacio del sur y para la reorientación de los flujos de productos y mano de obra.                
La actual vinculación de parte de la provincia de Acomayo con Sicuani a través de Combapata es el resultado de este reordenamiento socioeconómi­co. El valle del Apurímac se vinculó con el del Vilcanota ya no por Surima­na sino por un camino que atravesaba Acomayo y Sangarará (1942). Otro camino pasaría por Yanaoca y Pampamarca (Canas) hasta Combapata. Pos­teriormente, de la carretera Sicuani-Yauri se construyó un ramal que, pasan­do por Checca, llegaba a Livitaca.
Al lado del surgimiento de algunos pueblos como "El Descanso", por ejemplo, el caso de Surimana permite entender la noción de proceso (difícil, complejo, conflictivo) que queremos destacar en la conformación del mercado en la región. Surimana (Orlove,1976: 86-96); que había sido un área central pasa a partir de los años cuarenta a una situación completamente relegada y la actividad agrícola que antaño había sido floreciente paulatinamente fue perdiendo importancia. Se produce una modificación en el uso de la tierra optándose por una dedicación a la ganadería (impulsada por la demanda de carne de Lima y Arequipa) que provoca una disminución del consumo interno y una modificación del os patrones de alimentación campesinos. Al lado de este proceso de reorientación de la actividad productiva, el abandono de tierras y las migraciones hacía otros pueblos (vinculados al nuevo eje carretero) dejaron sin mano de obra al área de Surimana.
Este ejemplo no es un caso atípico o aislado, por el contrario, es una muestra de, lo que sucedió en muchos pueblos del área andina (6): las transformaciones en la actividad agropecuaria, en la manera de realizarla, en su destino y en lo que ella representa en la reproducción social de los campesinos, son el resultado del peculiar desarrollo del mercado en la región.
En este sentido, la construcción de carreteras y la aparición del camión como medio de transporte que acelera el tiempo y disminuye las distancias, son elementos básicos en la comprensión de las transformaciones que la presencia del capital ha producido en cusco y en la sierra sur en general.
Nuevamente nos encontramos así con evidencias de un proceso total en el que se conjugan y encuentran diversidad de situaciones; si el mercado se desarrolla aceleradamente es porque el capital se reproduce por los caminos que la región y sus hombres han transitado a través de los siglos de permanente complementariedad.

1.4 LAS FERIAS UNA REALIDAD DE INTERCAMBIOS SOCIOECONOMICOS
Las ferias son mercados vivos de operaciones comerciales. En ellas se encuentra concentrada en vivo y en directo la mejor fuente de información del sector y son, además, el mayor centro neurálgico para poder intercambiar opiniones y tendencias. Por ello, son herramientas que han de saberse usar de una forma óptima y rentable con el objetivo de fomentar el desarrollo de una empresa.
Así dando este concepto nos enfocamos al distrito de COMBAPATA. De tal manera que  Combapata los domingos realiza una feria de marcadas pautas: comerciales, culturales y religiosas, feria dominical exclusiva para los habitantes de las comunidades más alejadas que traen sus productos y animales para vender y comprar, relacionarse con sus vecinos, contraer matrimonio o bautizar a sus hijos; por cuya razón lo hacen con sus ropas más vistosas y características de cada pueblo por el color de los ponchos y mantas que usan. Efectúan La Tablada que es el mercado más grande de la región en la comercialización de ganados, aves y animales de trabajo.

Describiendo el panorama  de la feria al solo entrar nos encontramos con productos como son ropas de vestir mochilas uniformes, trajes típicos y de primera necesidad como son ollas, cocinas entre otros e incluso abarrotes completos.
Luego tenemos otra feria donde se vende alimentos tubérculos y cereales por mayor y menor, algunos personas que vienen directamente de las alturas son engañadas fácilmente por los mayoristas ya que estos suben los precios, ya que hoy en día vienen comerciantes de Puno, Cusco, Sicuani, Pitumarca entre otros.
Cada uno de estos comerciantes se protegen del sol con sus toldos, por las mañanas tienen que instalarse a las 3:30am porque a las 5:00am. comienza la feria y termina en la noche a eso de las 8:00pm., a esta hora todos comienzan a empacar sus productos y tomar sus rumbos, puesto que algunos de ellos tienen sus propios camiones.
Y finalmente tenemos la última feria más extensa La Tablada, donde se comercia animales vacunos, porcinos, ovinos entre otros; a un precio a disposición de cada uno de los dueños, pero los precios que pudimos averiguar de los hermanos combapatinos, se encuentran entre 500 a 600 hasta 1000 soles en cuanto a la calidad de sus vacunos.Y los mayoristas ocupan todo el alrededor de l tablada con sus camiones llevándose gran cantidad de ganados para que luego sean cabezas y aparezca su carne en los mercados y lo consuma la población.[1]
1.2 COMPADRAZGO: instrumento de dominación dentro de la ideología Canchina.
Las provincias cuzqueñas de Canas y Canchis tienen una alta proporción de campesinado indígena y una pequeña población de “mestizos” o “Wiracochas”, 75% y 25% respectivamente.
Los “Wiracochas” o “mestizos” residen en las capitales de provincias o distritos y los indígenas, en las comunidades campesinas y grupos asociativos beneficiarios de Reforma Agraria. La mayor parte de la población de la provincia de Canchis esta concentrada en las márgenes del río Vilcanota, zona que constituye la parte baja del valle interandino; el resto de la población, colindante a la provincia de Canas, esta en la parte alta o puna.
El compadrazgo constituye parte importante de la estructura ideológica de la región andina. Como tal, estará en relación con la estructura jurídico-política y la estructura económica.
El Compadrazgo es una institución donde dos o más personas asumen una relación formal por la que se intercambian bienes y servicios. Nuestro estudio se ocupa del Compadrazgo como una forma institucionalizada de relación social entre indígenas y “mestizos”.
El término de Compadrazgo, involucra las relaciones padrino-ahijado, compadre-compadre. Por ello el uso del Compadrazgo se referirá a las relaciones tanto entre compadres, como entre padrinos y ahijados.
En este estudio nos centramos más en el análisis del compadrazgo como un medio ideológico de dominación del “mestizo” frente al indígena.

Distinguimos 2 aspectos del compadrazgo: su apariencia y su esencia. La apariencia sería la búsqueda de “seguridad” y “cohesión” y su función integradora atribuidos al compadrazgo. La esencia de esta institución podría ser considerada como la reproducción de los mecanismos de dominación.
Por ejemplo, el compadrazgo para el indígena de Vicos, Según Montalvo, es un mecanismo de defensa o seguridad, que el vicosino emplea para restablecerse de la crisis que afronta durante su “vida”; esta crisis que afronta es precisamente manifestación de un sistema de dominación y dependencia internas y la función que se le atribuye al compadrazgo no niega el sistema mismo, pues la seguridad la busca el “débil” en el “fuerte”. Asimismo el indígena recurre al compadrazgo para buscar alguna ventaja dentro de un “ambiente de escasez” en que se desenvuelve.
Foster también nos presenta este matiz del compadrazgo cuando dice:
...”El Compadrazgo en la mayor parte de Hispano América actúa como una fuerza cohesiva e integrativa dentro de la comunidad y entre clases y grupos étnicos, formalizando ciertas relaciones interpersonales y encausando modos de comportamiento reciproco en patrones establecidos a fin de que el individuo adquiera el grado máximo de seguridad social, espiritual y económica. Si el compadrazgo se aboliera, o se redujera al nivel español, gran parte de la sociedad rural de Hispano América, sufrirá un “shock” de proporciones máximas; recuperarse de el constituiría en desafío cultural de grandes proporciones.

Esta función integradora que se le atribuye al compadrazgo no es sino la aceptación de un sistema de dominación; es decir, se busca seguridad individual mediante el compadrazgo para integrarse, de este modo, a un sistema de dominación. ¿Qué pasaría si se destruyera los lazos mediante los cuales una clase domina a otra? Tratándose del compadrazgo para Foster, la sociedad sufrirá un shock de grandes consecuencias. Nosotros, por lo menos refiriéndonos a la región Canchina, no compartimos estas predicciones; más bien creemos que con la abolición de un recurso de dominación se atenuaría este sistema.
Martinez también nos muestra este tipo de enfoque aunque ya indica el papel del paternalismo del compadrazgo en las relaciones indo-mestizas. Dice:
“...el compadrazgo juega un rol muy importante en la estabilidad social y como tal funciona como una fuerza cohesionadora, integradora...
El compadrazgo permite las inter-relaciones entre indígenas y mestizos dentro de un plazo mas cordial, mas humano, y como tal actúa como una fuerza que amengua las tensiones permanentes que existen entre estos estratos sociales entrando en un contacto deseable e inevitable, donde se evidencia el paternalismo de los últimos...

La primera parte de este enfoque no se diferencia de las anteriores: el compadrazgo como elemento de integración y cohesión pero, agregamos nosotros, a un sistema de dominación; integración y cohesión para mantener la estabilidad social de dicho sistema. La segunda parte del enfoque ya muestra  cierta evidencia de la esencia del compadrazgo, pues el paternalismo es la expresión de la dominación.
En el intercambio social resultante del compromiso que se asume con el compadrazgo, los sujetos del intercambio dan “algo” a cambio de “algo”. Pero uno de ellos, en este caso el indígena, da más de lo que recibe y de esta manera se genera una desigualdad en el intercambio.
Dicha asimetría genera un sistema de dominación del mestizo frente al indígena, dominación entendida como una situación en la que el mestizo priva al indígena el acceso a recursos estratégicos (propiedad, instrucción, etc.).

1.2.1 El Compadrazgo en Canas-Canchis
Las razones para elegir compadres son variadas y están de acuerdo a los criterios de los que eligen y de los que reciben la elección. Hay un principio general, entre indígenas la elección del compadre obedece a la búsqueda de cierta cohesión entre ellos y al intercambio de mano de obra; funcionando el compadrazgo, en este ultimo caso, como un factor de producción.
Un campesino de la región nos informaba que el “compadre es mucho mas servicial que la familia”, pues son sus parientes espirituales quienes acudirían mas pronto cuando un indígena se encuentra frente a algún percance.
La obtención de cierto apoyo social es el motivo de la elección de parientes espirituales tenga contara con mayor colaboración en el trabajo. La reciprocidad de mano de obra constituye, así, una obligación tasita entre los miembros del campesinado de la región al contraer lazos de compadrazgo. Se nota que el numero de parientes espirituales (compadres y ahijados) esta en relación directa a la tenencia de tierra.
Es muy probable que aquel que tenga mas tierras también mayor numero de compadres y ahijados, primero, porque sabe que necesita mano de obra y segundo, porque el, debido a su posición, recibe mayor numero de elecciones para ser padrino o compadre.

El compromiso de prestación de mano de obra entre parientes espirituales de una comunidad campesina es tan comprometedor que muchos de ellos prefieren contraer compadrazgo con indígenas de otras comunidades a donde, por la distancia, es mas difícil acudir.

El Ayni –una forma de reciprocidad de servicios- es una de las causas principales para la elección de parientes espirituales entre los indígenas. Con esto podemos ver que hay formas de producción que aun perviven del tahuantinsuyo.
Con esto se quiere indicar que la elección de parientes espirituales entre los indígenas se da fundamentalmente debido a las prestaciones de mano de obra y a la obtención de cierta cohesión interna.

El compadrazgo indígena-mestizo obedece a causas diferentes que en el caso interior. Todo el esmero que brinda el indígena al mestizo cuando contrae compadrazgo (comida, bebidas especiales, fiestas, etc.) lo hace con la esperanza de recibir otros servicios de retribución, de mucho valor en su vida. Por ello las causas de elección de mestizos por parte de los indígenas son más diversificadas y diferentes que las de la elección de parientes espirituales entre los indígenas.

En la estructura jurídico-política, el motivo principal para que el indígena busque el compadrazgo con el mestizo es la obtención de cierta seguridad social. Para un indígena el hecho de tener un compadre o padrino “mestizo” que ostente mayor prestigio significa posible éxito en los juicios o pleitos judiciales en que se ven envueltos los indígenas y además constituyen para estos la posibilidad de ser orientados en asuntos que les son ajenos. El compadre mestizo es quien puede ayudarles en la matricula escolar de sus hijos o les puede guiar cuando hacen algún contrato de compra-venta o recibir orientación en juicios o pleitos. Es decir, por intermedio del compadrazgo el mestizo puede controlar los mecanismos de información respecto al indígena y con frecuencia lo hacen de acuerdo a sus propios intereses.
De otro lado, el tener un compadre mestizo que goce de prestigio o tenga poder significa para el campesino cierto ascenso dentro de su clase. Uno de los criterios de diferenciación social en las comunidades, aparte de lo económico, puede ser el numero de compadres mestizos que poseen y aun mas, según el prestigio y poder que estos ostenten. Puede observarse en las comunidades de esta región cierta vanagloria de parte de algunos comuneros por el hecho de tener esta clase de parentesco espiritual aunque ello, como puede considerarse, les repare gastos generosos. Además los indígenas abrigan la esperanza de que sus hijos puedan ser educados o “tener otra vida”, como “misti” cuando ellos se vean en alguna desgracia y no pueden mantenerlos. Por eso es frecuente ver que muchos “mestizos” tienen a sus ahijados de criados en las capitales distritales, provinciales o departamentales; en este caso el niño indígena llevara otro tipo de vida, diferente al de sus padres aunque no igual al de un niño “mestizo”, se “amestizara” y cuando vuelva a su comunidad de origen ocupara una posición diferente al de aquellos indígenas que no tuvieron esta “suerte”.
El mestizo no acostumbra elegir a indígenas como sus compadres, es el indígena quien toma la iniciativa. No debe hablarse por ello, de criterios de elección por parte de los mestizos respecto a los indígenas sino de criterios de aceptación.
El mestizo acepta apadrinar a un indígena básicamente debido a dos móviles: contar con mano de obra barata o gratuita y contar con lealtad. En efecto, un mestizo no podría aceptar ser compadre de un indígena que tenga reputación de flojo pues estaría lejos de cumplir con sus “obligaciones” de pariente espiritual. El tener mayor numero de parientes espirituales indígenas significa para el “mestizo” contar con mayor capacidad de mano de obra gratuita o a lo sumo barata. Cuando construye su vivienda o tenga algún trabajo agrícola sabe que sus compadres y ahijados indígenas vendrán a prestarle ayuda. Por otro lado el tener ahijados indígenas significa una posibilidad para el mestizo de contar con sus servicios, prueba de ello es la frecuente presencia de muchos ahijados que están de servidumbre en los pueblos, inclusive en la capital de la Republica, “sirviendo a su Padrinos”.
El mestizo al tener compadres indígenas contara con mayor lealtad de parte de estos ya que podrá encauzar, mediante sus parientes espirituales, las opiniones y actitudes a su favor, pues el mestizo de la región controla los mecanismos de información a los que no tienen acceso los indígenas dado su analfabetismo y monolingüismo.
El criterio para la elección de compadres entre los “mestizos” es diferente a los anteriores; aceptan y eligen el compadrazgo entre ellos para que haya “mayor respeto”, sobre todo la elección se hace con la finalidad de contar con los servicios del compadre, servicios que tienen otras características que las anteriores. Generalmente la elección en este sentido va dirigida hacia aquel que tiene mayor prestigio y sobre todo poder que es cuando puede hacer “favores” ya sea al ahijado o a los mismos compadres.

1.2.2 Justificación del Compadrazgo.-  Tanto indígenas como mestizos tienen sus propias motivaciones para justificar su comportamiento social en torno al compadrazgo; aparte del significado puramente religioso de Bautizo, Confirmación y Matrimonio, que el indígena casi no comprende, estos sacramentos y los demás ritos mágico-religiosos (agua de socorro, corte de pelo, etc.) tiene para el indígena ciertas significaciones ligadas a lo socio económicos, sicológico y jurídico-político. Aquellos ritos no son sino canales para alcanzar algún otro objetivo.

- La opinión de los indígenas:
Todas las referencias de esta parte se basan en las versiones y observaciones recogidas en el campo; de ellas hemos escogido algunas que reflejan las opiniones del indígena respecto al compadrazgo.
La búsqueda de apoyo y seguridad dentro de la estructura jurídica política se refleja en esta versión:
“Escojo a mestizos para compadres porque los otros comuneros tiene también compadres mestizos y cuando tenemos algún lío nos hacen asustar con sus compadres; por eso escogemos a ellos. También porque otros mestizos nos (…) pero si saben que tenemos compadres que son como ellos ya no hacen abusos. Tener un compadre “mestizo” ya es una ayuda”.
El campesino pone todas sus expectativas en el mestizo de quien espera ayuda en el pueblo; uno de ellos dice:
“al escoger a un mestizo para compadres tengo la esperanza de que puede ayudarme en algo, en alguna queja o juicio que pueda tener. Por algo también uno se fija en un “mestizo” y se preocupa en halagarlo”.
Uno de estos servicios que espera el indígena de su pariente espiritual “mestizo” es la información respecto a muchos asuntos que por su situación el indígena no tiene acceso. Al respecto, un indígena de la región expresa:
“Al compadre mestizo tenemos que acudir para consultar acerca de algún asunto; como el sabe leer y conoce a otras personas me orienta como debo hacer las cosas. Los diversos documentos de compra-venta de terrenos o ganado los hago leer con mi compadre para que vea si está bien hecho”.
Pero el indígena está obligado a retribuir al mestizo por estos servicios. Otra versión al respecto:
“El trabajo donde el compadre (mestizo) es una obligación; si uno no va queda mal con el compadre y puede ser causa para que no nos ayude en el pueblo”.
A pesar de la prestación de mano de obra que brinda el indígena, este no siempre es retribuido de acuerdo a sus expectativas. El caso ilustrativo lo da otro indígena:
“El padrino de mi hijo es abogado y cuado tuve un juicio fue mi primer enemigo porque había sido defensor de mi litigante; pero cuando me pide ayuda en su chacra tengo que ir a trabajar… Un día le reclamé sobre el juicio perdido y él dijo que “papeles son papeles, escritos son escritos” y que no se puede hacer ya nada… De todas maneras yo tengo que seguir son mis obligaciones según las exigencias de mi compadre. Algunos compadres son muy…
Otra versión similar:
“Tenemos un compadre a quien le dimos su ahijada que se la llevó al Cuzco para que le sirva, pero después de un tiempo tuvo que regresarse porque la chica no se acostumbró. Mi esposa estuvo en juicio por su herencia y rogó al compadre para que recuperara su terreno a cambio de que nosotros le diéramos a otra hija que no era su ahijada. Total… no hizo nada por el terreno y se hizo servir gratuitamente con mi hija”.
- La opinión de los “mestizos”:
Los mestizos tienen plena conciencia de su posición dentro de la estructura social de la región. Uno de ellos frente a una pregunta respecto a la elección que recibe de parte de los indígenas para entablar lazos de compadrazgo, manifestó:
“Nosotros nunca elegimos a algún indio para hacer compadres, son ellos los que eligen; muchas veces viene a rogarnos y tenemos que aceptar a los pobrecitos. Tiene razón… están solos, nadie los protege”.
Otro mestizo opina respecto a las relaciones de mano de obra:
“Mis compadres y ahijados indios vienen a trabajar a la chacra como reconocimiento a los servicios que les hacemos; por algo también uno se sacrifica. Algunos dicen que nosotros les hacemos trabajar gratis; como ve Ud. Ellos son los que vienen, nosotros no los obligamos. Además si viene les damos comida, coca, chicha, alcohol, prácticamente allí se va todo lo que equivale el jornal”.
La siguiente versión nos muestra con más claridad las relaciones indo-mestizas basadas en el compadrazgo:
“Francamente cuando uno tiene muchos compadres hay la facilidad para avanzar con los trabajos en la chacra; ellos vienen cuando se entera que hay trabajo en la propiedad o a veces les avisamos. No quieren recibir jornal y por eso les damos papas, cebada… lo que haya. El indio es muy fiel”.
A parte del motivo principal que ve mestizo en el compadrazgo con el indígena, hay otro factor importante que un mestizo trataba de ocultar con sutileza: el control de información. Dice:
“Los indios que se ven en dificultades recurren a sus compadres mestizos; vienen donde mi para que les aconsejen que abogado que abogado deben tomar o como deben hacer sus contratos de compra o venta. También viene a preguntarnos por las cosas que están pasando en nuestro país. El indio es ignorante tiene que consultarnos y claro… se les tiene que decir las cosas simples. El gobierno primero debe educar a los indios y después ya empezar las reformas que quiere hacer. Ud. Sabe que con la educación hay respeto y orden pero su al indio le meten ideas de cambio; reformas o que se yo, pueden entender mal las cosas porque no están a su alcance. Los indios son unos ignorantes que no comprenden nada y por ultimo, como Ud. Ha visto ni ellos quieren cambios…. Así están bien”.
La siguiente versión ilustra la autodefensa de un “mestizo” respecto a algunas acusaciones que les hacen algunos indígenas:
“Hay algunos compadres que son unos desagradecidos, uno trata de  todas maneras de ayudarlos en algún juicio o pleito, pero como Ud. Sabe, de por medio están las leyes, no podemos ir contra ellas, algunos creen que porque uno es blanco ya a conseguir todo por eso hay algunos indígenas que creen que nosotros los engañamos”.
A través de las versiones anteriores podemos percibir una forma de conciencia social general en relación al compadrazgo dentro de la estructura social de la región.

1.2.3 Compadrazgo, Ideología y Dominación:
La justificación del compadrazgo que se ha descrito tiene así un significado particular. Los deberes y obligaciones entre parientes espirituales indomestizos se dan de acuerdo a la interiorización de este significado; hay una relación entre la calidad de los deberes y la importancia que le dan al compadrazgo tanto los indígenas como los mestizos.
Para el indígena el compadrazgo tiene un significado mágico religioso porque en el están involucrados todas las enseñanzas del a religión oficial y sus creencias tradicionales. El compadrazgo, sobre todo el de bautizo y del matrimonio, crea “familiaridad” o “hermandad” ante Dios. Según idea del indígena, no debe haber ofensa entre los parientes espirituales porque esto sería ofender a dios y a los espíritus de la comunidad, por ejemplo que entre ellos puede haber una relación erótica y la transgresión de esta forma se considera incesto que podría originar muchas desgracias en la comunidad: helada, sequías, granizadas, etc. El incesto es una prohibición que existe entre parientes consanguíneos y esto ha sido trasladado al compadrazgo, un tipo de parentesco, pero espiritual.
Existe un término quechua que designa al incesto tanto en el parentesco consanguíneo como en el espiritual: sagra, que designa la personificación del mal.
De esta manera los indígenas respetan a la institución del compadrazgo y a sus parientes espirituales; descuidar los deberes para con ellos seria una ofensa a dios. Los deberes y obligaciones por tanto obedecen a toda esta concepción ideológica.
Entre indígenas además de la mutua colaboración en mano de obra el ahijado tiene la obligación de llevar su cariño o regalo al padrino consistente en productos de la región una vez al año: en año nuevo o en el día de los compadres (jueves después de los carnavales) además si es ahijado de matrimonio en el primer año debe ayudar en todas las labores de una compañía agrícola (siembra y cosecha) en los siguientes años deben acudir siquiera una vez en cualquiera de las etapas de una campaña. Cuando el turcos llevando la cruz para la nueva vivienda donde bailan festejando la terminación de la casa.
De otra parte el intercambio de servicios en la relación de compadrazgo indígena mestizo es similar aunque cualitativamente diferente. Así la mano de obra que presta el indígena al mestizo no solo se da en las labores agrícolas sino también en otros servicios como por ejemplo, hacer los mandados del mestizo. Es decir el trabajo que da el indígena al mestizo se extiende mas allá de las labores agrícolas y lo mas importante es que entre ellos no sse produce la reciprocidad de mano de obra; el indígena espera la retribución en otro plano. Si el mestizo decide llevarse a su ahijada para que lo acompañe lo que supone estra de servidumbre el padre del niño o la niña raras veces se opone porque ésta es la voluntad del padre.
Aparte de todo esto uno de los deberes de los indígenas es llevar regalos (productos locales) a su compadre o padrino mestizo principalmente en el dia de Compadres, Pacua o navidad; además raras veces falta al cumpleaños del pariente espiritual “mestizo”. Todo esto hace el indígena, esperando el servicio o algún favor de su compadre mestizo.
Para el “mestizo” el compadrazgo con el indígena significa un medio de asegurase mano de obra y “adeptos” en su relación con el sector rural.
El deber principal del mestizo es ayudar en todo lo que concierne a los quehaceres del pueblo, por ejemplo absolver las consultas del compadre indígena acerca de algún pleito pasajero, un juicio o algún contrato de compra venta. La ayuda que presta el mestizo estará supeditado a la observancia de los deberes de su compadre o ahijado indígena, sobre todo en cuanto a las prestaciones de mano de obra, de esto están consientes los mismos indígenas, como se observó anteriormente.
El deber del compadre mestizo a sus parientes espirituales indígenas consiste en ayudarlos aunque esta ayuda puede ser considerada condicional en sus relaciones con los asuntos del pueblo, asuntos que son extraños a los indígenas (juzgados, sub prefecturas, gobernadurias, municipios, comisarias, etc.)
En este aspecto es donde el indígena es desplazado del poder por el mestizo que lo considera su padrino “el indio es bruto dice un mestizo de canchis que va a poder gobernar, solo sirve para chacarero y eso… para chacarero con “chaquitaclla” o yunta mas allá ya no da”.
El mestizo pues resguarda el poder para si, no dando acceso al indígena pues este ya esta marginado de otros recursos que le permitirán el acceso al poder: castellanización y alfabetismo. En la organización interna de la comunidad es común la interferencia de muchos mestizos. Por ejemplo algunos comuneros no asisten a las faenas o trabajos comunales lo que originan la sanción por parte de las autoridades comunales; esto a que los sancionados recurran a sus compadres o padrinos mestizos para escapar de esa obligación, lo que genera problemas en la comunidad. “Los mestizos” interceden a favor de sus parientes espirituales indígenas que son hostilizados por las autoridades. Se ha observado en muchas comunidades que el mestizo se enfrenta a las autoridades comunales para justificar la actitud de sus ahijados y compadres quienes, según el, no están obligados a este tipo de trabajo comunal. Este fenómeno de interferencia es frecuente en muchas comunidades de canas- canchis.
Otro caso de influencia del mestizo mediante los lazos de compadrazgo es su interferencia en la comunidad cuando los indígenas podrían mermar los intereses del mestizo.
En las comunidades de la región hay escasez de agua para la agricultura y lo poco disponible es acaparado por los mestizos. En muchas comunidades ha habido el intento, principalmente por influencia de numerosos jóvenes, de reclamar el agua para el servicio de los indígenas. Pero esto mucha veces ha fracasado debido a la actitud de los ahijados y compadres de los mestizos quienes muestran indiferencia frente al reclamo y con frecuencia delatan a los “cabecillas” de este movimiento, en señal de  lealtad al “mestizo”; entonces el mestizo toma represalia contra estos y los comuneros abandonan su actitud de reclamo propagándose el temor de la comunidad. Lo mismo puede decirse cuando hay intentos de reclamo de tierras, o cualquier actitud de los indígenas que se opongan a los intereses de los “mestizos”.
Por otro lado, la existencia de muchos profesores rurales y algunos empleados públicos que ejercen sus funciones en sus lugares de origen, especialmente en las provincias de canas, donde tienen sus “propiedades” (chacras, fundos, etc.) muestra la gran influencia de los mestizos en los indígenas. Estos están impedidos de hacer cualquier acción de presión por reclamos de tierras o agua porque esto seria enfrentarse por ejemplo, con el maestro o maestra, muchos de los cuales, por no decir todos, tienen lazos de compadrazgo en las comunidades donde enseñan.
Hasta hace poco no era raro ver, y probablemente siga sucediendo, casos donde los alumnos tenían que hacer por turno alguno trabajos, como el pastoreo del ganado del maestro, o prestar servicio domestico; tampoco es raro ver a algunos profesores viajar al Cuzco o a Sicuani capital de la provincia de canchis  en compañía de su ahijada (indígena) o a alguna hija de comuneros que es su doméstica. En muchos casos hemos escuchado a familiares de algunos profesores “encargar” a estos para que les traigan algún “muchachito” de la comunidad donde enseñan esto ultimo también puede decirse de los empleados públicos que tienen relaciones con el campo.
El compadrazgo, pues, funciona dentro de la ideología del campesinado y de la burguesía regional para reforzar un sistema de dominación, acrecentado de esta manera el poder de la clase social dominante.
La situación observada en esta parte del cusco puede verse también en toda la región andina, donde estas relaciones interétnicas son predominantes.

2. Aspectos Folklóricos
A pesar del impacto de la modernización a través de las nuevas carreteras, de los medios de comunicación de masa y de la migración de retorno, la cultura campesina quechua parece conservar muchos rasgos de la vieja cultura andina, tal como se redefinió en el periodo colonial. Dichos rasgos son los siguientes: cultivo de la tierra y cría del ganado como actividades económicas básicas; control vertical del suelo para asegurar el uso de los distintos niveles ecológicos; la reciprocidad como norma fundamental de convivencia; el parentesco y el compadrazgo como base de la organización social; criterios dualistas en la conceptualización; comunión con la naturaleza por medio de la sacralización de la tierra y de los cerros que constituyen el hábitat de la propia de comunidad; celebración de la fiesta patronal como rito religiosos mas importante y con cierta implicación en la distribución del poder y de la riqueza comunales, etc.
Algunos de estos rasgos son de tipo religioso y manifiestan el papel que juega la religión en la configuración y mantenimiento de la cultura campesina quechua.[1]
Se puede precisar además que la variedad de la región quechua sur andina, radica básicamente en la fuerza de las tradiciones locales y a la relativa autonomía de las distintas micro regiones, que se hizo mas fuerte cuando, por la creciente disminución del clero en las zonas rurales durante la segunda mitad del siglo XX, disminuyó el control religioso de la Iglesia institucional. Sin embargo, a pesar de esas diferencias, hay una uniformidad fundamental que permite hablar de una religión campesina quechua del Trapecio Andino.[2]

Y HAY MAS.....O.O